Órganos Vitales

Las redes sociales se han llenado de estados aventuradores del apocalipsis, y la verdad..el cielo parece que se va a poner a derramar sobre nosotros tanta agua que nos convendría tener un arca (o estar en un crucero) para no ahogarnos. Sin embargo, para mí, como dice el rastafari de Melendi "después de la tormenta siempre llega la calma" y mi tormenta interna parece amainar..
Pediría perdón por una entrada tan crazy, pero ciertamente la olla express interna necesitaba liberar tensión y el agujerillo era muy pequeño, o me cargaba la tapa o no hacía na' de na'.
Ayer, en cambio, estaba tan agotada por el día anterior que solo tenía ganas de llorar, de que me abrazaran y me dijeran "tranquila hija mía, la furia de La Roja ya se va.." y bueno, aunque nadie me dijera esta frase, lo de lloriquear sí que lo hice.
Y es que así soy yo, con poco más de metro y medio y siendo una tía corrientucha, del montón..no tengo ni para media ostia. Soy fuerte, y no por reconocer una virtud entre mis muchos defectos me convierten en una sobrada. Ser fuerte no te dotan de otras muchas cosas, como la valentía, la madurez, el conocimiento supremo o la paciencia infinita. Soy fuerte, pero me reconozco abiertamente cobarde. ¿Quién nunca ha tenido miedo a algo?Y sí, soy una tía con miedo a las avispas, a los mosquitos, a las sombras en los dormitorios por la noche, a que me roben, a los espacios abiertos o cerrados con gente de pie alrededor mía con mucho ruido..miedo a la gente, a la multitud, y a estar sola.
El mes de agosto fue el mes en el que más miedo pasé, en el que más hueca me sentí y más perdida me encontraba. Conforme pasaban los días tuve que aprender a vivir sin la mayor parte de mí misma..sin sus manos, sus palabras, sus besos, sin Ella. Sobre las ruinas de mí misma y sobre las preguntas sin resolver comencé a ponerme en pie, a dejar de llorar, a pensar que mientras uno respira, las cosas se van poniendo en su lugar solas. Aprendí a hacerme la ciega, a mirar a otro lado, a ver las cosas como ella necesitaba que las viera por el bien de las dos..
Sí, mucho aprender para que en un momento, sintiera como me desprendía de la bombona de oxígeno y volvía a estar a milímetros de su boca.
¿Alguna vez habéis intentado colocar un auricular pegado al compañero? Seguro que sí, venga ya..seguro que no soy la única curiosa de la sala!. Os daréis cuenta de que bailan cuando están sumamente cerca, que juegan a mantener una distancia exacta como si algo invisible (campo electromagnético) los agarrara con los brazos abiertos y zarandeara en todas direcciones. Pero probad a mover milimétricamente uno de ellos, no solo no mantendrán la distancia si no que colisionarán en sus bordes y se deslizarán el uno por el otro evitando esa zona intermedia en común..Así, exactamente así fue como nos encontramos aquella noche en la que sin evitarlo, no pude permanecer en esa zona de seguridad y los centímetros se iban acortando conforme nos deshacíamos en un abrazo. Como en las películas, sus ojos y los míos, su nariz y la mía casi rozándose, compartiendo el mismo aire, inhalando cuando ella no lo hacía para llenar mis pulmones de algo que ya había estado en los suyos. Un mes evitando lo que en unos segundos se convirtió en una colisión inevitable. Un segundo primer beso, un desplome, física, química, todo al retortero en un momento en el que el corazón implosionó dentro de mí. No pude evitar bordearnos , incluso vencer ese campo electromagnético como ya hicimos una vez antes un 14 de febrero. Después de ese instante las manos que nos han sostenido han jugado al ahora repelo ahora te atraigo, a despeluchar el cable de uno de ellos incluso a darle la vuelta al otro. Llega un momento en el que uno se para a pensar qué es lo que marea entre sus dedos y descubre que ese juego de imanes es como la magia, se necesitan mutuamente para crear algo que sin la otra mitad quedaría plano, incompleto, triste...¿Será por eso que tiramos los auriculares cuando sólo uno de ellos funciona?¿Será por eso que nos encanta sentirnos como dentro de un videoclip viviendo en estéreo el sonido perfectamente repartido para ambos oídos?.
¿Alguna vez habéis encajado tan bien en algún lugar del planeta que parece que no tienes otro lugar en el mundo?Eso me pasa a mí con sus brazos, con su cuerpo. Tenemos la estatura perfecta para la otra, el tamaño de los brazos, el hueco entre la cara y el cuello para que la otra esconda su cara. Sus lunares, mis pecas, sus grandes ojos y mi gran sonrisa. Sus manías (como la de que no le quite el flequillo de la cara modo "pikachu") o mi perseverancia (como la de seguir retirándoselo aunque se queje). Ayer nada más entrar por la puerta sentí que invadíamos nuestro lugar en el mundo, nuestro espacio en común, ese que sería incapaz de ocupar de manera tan perfecta nadie más. No hizo falta salir de casa, ni ver una película, ni ver nada en una pantalla de ordenador. Las horas pasaron y consumimos las horas en algo que echaba de menos, mucho de menos hacer, invadirnos mutuamente a solas. Mirarnos, besarnos, hablar..y sobretodo no salir de sus brazos en lo que restó de tarde.
Ayer mientras escondía mi cara bajo su pelo no pude contener las lágrimas, ni que me temblara la barbilla cuando contestaba con un beso sobre sus labios a sus preguntas (disimulo fatal, me había pillado). Llené mis pulmones del aire que había respirado ella primero y dejé que llenara los suyos de mí, comprobé que no me canso de beber de su boca, de que sus manos me atrapen y me enreden. No lloré por pena, ni alegría, ni rabia ni por cocktail hormonal..fue un cúmulo de todo eso, porque es la peor droga de diseño,la más adictiva.
Lloré para hacer hueco dentro de todo lo recorrible dentro de mi, lloré para hacer más grande su lugar en el mundo, y regodearme entre sus pulmones.

http://www.youtube.com/watch?v=0vcD_Tn1cNY&feature=channel

Comentarios

  1. Me pierdo un poco, eres como el Guadiana, que aparece y desaparece ;)

    Pero supongo que de esto último me tengo que alegrar, no? pues me alegro :)))

    Beso, y no desaparezcas tanto

    ResponderEliminar
  2. Menuda entrada, chiquilla. Supongo que esto es para alegrarse, ¿no? La verdad es que me he emocionado un poco...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hazte pajas positivas

¿Quién eres?:)

¿Qué es mi cuerpo para mí?